
El duelo es una respuesta natural ante al fallecimiento de un ser querido o cualquier acontecimiento no deseado, como el rompimiento de una relación o la pérdida de una buena posición laboral.
Puede variar en duración e intensidad según las circunstancias y características individuales. Sin embargo, en algunos casos, este proceso puede intensificarse, derivando en lo que se conoce como "duelo complicado" o "duelo prolongado", caracterizado por síntomas graves que interfieren significativamente en la vida diaria.
A nivel global, se estima que entre el 10% y el 20% de las personas en duelo desarrollan un duelo complicado, lo que resalta la necesidad de intervenciones personalizadas para este grupo.
Impacto del duelo en la salud:
El duelo puede tener repercusiones significativas en la salud física y mental, incluyendo:
Aumento del riesgo de enfermedades cardíacas y suicidio. La intensidad del duelo puede elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y conductas suicidas.
Trastornos psicosomáticos y psiquiátricos: Es común la aparición de depresiones reactivas, trastornos de ansiedad generalizada y crisis de ansiedad en personas en duelo.
Intervenciones y apoyo:
La identificación temprana de individuos en riesgo y la provisión de apoyo psicológico adecuado son esenciales para facilitar la adaptación al duelo y prevenir complicaciones. Las intervenciones pueden incluir terapia individual, grupos de apoyo y, en algunos casos, tratamiento farmacológico.
Si tú o una persona cercana requieren apoyo, contáctanos. Estamos aquí para ayudarles.
FG/CONV
Escribir comentario