Tips Para Motivar Pacientes!


La terapia psicológica es un camino valiente hacia el bienestar emocional. Sin embargo, es normal que en algún punto los pacientes pierdan la motivación o que se pregunten si vale la pena continuar. Aquí te compartimos cinco puntos clave que pueden ayudarte a mantener el compromiso y la motivación!



1. Recordar la Razón Inicial (Motivo de Consulta)


Cuando empezaron la terapia, había una razón detrás de esa decisión: ansiedad, conflictos personales, estrés, o simplemente querer conocerse mejor. Reconectar con ese propósito inicial les recordará por qué es importante seguir avanzando. Hagan una lista de los cambios que desean ver y consúltenla cuando sientan que se pierde el rumbo.


Tip práctico: Llevar un diario para escribir los progresos y reflexiones después de cada sesión, les ayudará a ver cuánto ha avanzado.



2. Pequeños Logros También Son Progreso


A veces esperamos resultados sustanciales, pero la terapia es un proceso gradual. Se deben valorar los pequeños cambios. Puede que aún estén trabajando en temas difíciles, pero hay que recordar que cada paso importa y no todos los pasos son hacia delante. Un pequeño cambio de rumbo puede significar un gran avance en la dirección correcta.


Utiliza la metáfora del timón de un barco.



3. Habla Abiertamente con tu paciente.


Si sientes que no están avanzando o que ciertas sesiones no son útiles, exprésalo con confianza. La terapia es un espacio seguro y juntos pueden replantear objetivos o cambiar de enfoque si es necesario. La comunicación abierta es clave para un proceso efectivo. 


Propón nuevas actividades. Rompe el encuadre, tengan una sesión al aire libre!



4. Visualiza el Futuro


Que imagine cómo se sentirá cuando hayan trabajado las dificultades que ahora le afectan. Pregúntale: ¿Qué aspectos de tu vida mejorarán? ¿Cómo te verás en ese futuro más equilibrado y tranquilo? Mantener esta visión clara le dará fuerza para seguir con cada sesión y no abandonar el proceso.


Consejo: Puedes crear un tablero o collage con imágenes y palabras que representen su bienestar emocional y metas personales.



5. Ser Pacientes


El cambio lleva tiempo y es normal sentirse frustrado a veces. Hay que lograr que el paciente no se castigue por sentirte estancado, en lugar de eso, se debe reconoce que está haciendo un gran esfuerzo. 


Recordar que los cambios no se darán de la noche a la mañana, refuerza la resiliencia y le anima a seguir adelante.



La terapia es un regalo que nos damos, un acto de autocuidado y amor propio. Habrá momentos de duda, pero cada paso, incluso los más pequeños, nos acercan a una vida más plena y equilibrada. 


Recuerda que el proceso lo llevan ambos y un pequeño twist, puede ser la línea entre un caso exitoso o un paciente que no vuelva nunca.


FG/CONV 

Escribir comentario

Comentarios: 0